¡Búscanos en nuestras redes!

Historia

1851:
El Ferrocarril

Copiapó – Caldera, el Pionero de Chile

El 24 de diciembre de 1851, el visionario empresario estadounidense William Wheelwright hizo realidad el sueño del primer viaje en tren de Chile, entre Copiapó y Caldera. Los trabajos de construcción comenzaron en el puerto de Caldera en 1850, atrayendo a ingenieros y técnicos de Estados Unidos y Europa. Los rieles para la vía férrea fueron importados desde Inglaterra y colocados sobre durmientes de roble, marcando un hito en la historia ferroviaria chilena.

La locomotora a vapor que impulsó este logro fue fabricada en Filadelfia por la firma Norris & Brothers y recibió el nombre de «La Copiapó». Fue la pionera en recorrer las vías nacionales, transportando el valioso mineral de plata de Chañarcillo. A principios del siglo XX, este ferrocarril pasó a manos del Estado y se integró a la Red Longitudinal Norte, dejando un legado importante en la historia del transporte ferroviario en Chile.

1911:

El Ferrocarril Longitudinal Norte

A partir de 1911, la vía del Ferrocarril Longitudinal Norte conecta la Región de Tarapacá con la Región de Valparaíso, abarcando una extensión de aproximadamente 1800 kilómetros.

Después de la victoria de Chile en la Guerra del Pacífico en 1891, se logró la anexión de vastos territorios al norte del país. El declive de la industria salitrera, y la transferencia de los ramales ferroviarios del norte al control estatal, permitió la implementación de un sistema ferroviario que uniera la región norte con el centro de Chile.

Dado que las diversas empresas originales poseían ferrocarriles de trocha métrica, esta medida se convirtió en la norma predominante para desarrollar la red ferroviaria en el norte de Chile. Esta importante infraestructura ha sido fundamental en la integración y desarrollo económico de la región a lo largo de los años.

1988:
Nacimiento de Empresa

de Transporte Ferroviario, Ferronor

Desde 1975, la Red Norte de Ferrocarriles del Estado ha estado dedicada exclusivamente al transporte de carga. El 20 de diciembre de 1988 nace Empresa de Transporte Ferroviario S.A. con nombre de fantasía Ferronor, originalmente como filial de CORFO. En 1989, Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), le transfiere a Ferronor la citada Red Norte. En 1997, el Estado licitó sus vías y su operación.

Hoy Ferronor cuenta con una extensa red de más de 2.000 kilómetros de vías férreas. Esta red incluye su vía principal que conecta La Calera con Iquique, y diversos ramales, entre los que destaca la única vía ferroviaria entre Chile y Argentina, a través del paso Socompa. Durante sus 26 años de operación, Ferronor ha sido líder en transporte de carga por ferrocarril a nivel nacional, incorporando la tecnología ferroviaria más moderna y sostenible a su flota, brindando un servicio de excelencia a distintas empresas chilenas y argentinas, especialmente del sector minero metálico y no metálico.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound